Noticias de ultima
  • 12.00 Chile: estudio afirma que uno de cada cuatro jóvenes apostó en línea
  • 12.00 Dentro del Exchange: El CEO de Matchbook, Ronan, sobre Liquidez, Tecnología y el Futuro de las Apuestas Peer-to-Peer
  • 12.00 Uruguay busca posicionarse en el debate global sobre regulación digital
  • 12.00 La agenda de SBC Summit Río 2026 explorará el futuro de Brasil tras un año de regulación
  • 12.00 Casino Dreams Puerto Varas: Sindicato acusa diez años de incertidumbre y exige fin a las postergaciones de la SCJ
  • 12.00 Brasil: la Cámara aprueba la urgencia para aumentar la tributación de las apuestas y destinar fondos a la salud pública
  • 12.00 CT Interactive impulsa su presencia en Perú con nuevos lanzamientos en Palms Bet
  • 12.00 El ICE World Gaming Forum anuncia los temas centrales de contenido para su edición de 2026
  • 12.00 BetConstruct debuta en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
Análisis

Atlaslive Insights: ¿Por qué Sudamérica es la próxima gran apuesta en iGaming?

Martes 13 de Agosto 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lisboa) - América del Sur, un actor clave en el mercado de iGaming de LATAM, está emergiendo como un semillero para construir negocios de iGaming de éxito. En Atlaslive, nos apasiona ayudar a los operadores a tener éxito ofreciendo soluciones de iGaming de vanguardia adaptadas a las normativas locales, tanto en Sudamérica como en el resto del mundo.

Atlaslive Insights: ¿Por qué Sudamérica es la próxima gran apuesta en iGaming?

Varios factores han contribuido al rápido crecimiento del iGaming en Sudamérica. La comodidad de las plataformas en línea permite a la gente disfrutar de una gran variedad de juegos y hacer apuestas desde la comodidad de sus hogares con sólo unos clics. El auge de los dispositivos móviles también ha facilitado el juego sobre la marcha.

Las tendencias del mercado han desempeñado un papel crucial, sobre todo el auge de las apuestas deportivas en línea. A medida que más personas en la región siguen los acontecimientos y competiciones deportivas, se ha producido un notable aumento de las apuestas sobre equipos y jugadores favoritos. Las reformas legales han impulsado aún más el sector al hacer que las apuestas en línea sean más seguras y estén más reguladas en muchos países sudamericanos.

El mercado de las apuestas en línea en Sudamérica está a punto de experimentar un crecimiento significativo, y se espera que el número de usuarios alcance los 10,4 millones en 2028. A la cabeza se encuentran Argentina, Brasil, Colombia, Guyana, Paraguay y Perú, que son actualmente los principales mercados en términos de ingresos. Con una penetración de usuarios en el sector del juego online que se prevé que alcance el 2,1% en 2024, está claro que el iGaming es cada vez más popular en toda la región.

A pesar de la diversidad cultural de Sudamérica, existe un entusiasmo común por la diversión y el entretenimiento. El iGaming ofrece una mezcla perfecta de entretenimiento digital e interacción social, permitiendo a la gente divertirse en cualquier momento y en cualquier lugar.

Este vibrante entorno está atrayendo un gran interés tanto de los jugadores como de los operadores, lo que convierte a Sudamérica, y especialmente a LATAM, en un foco primordial para la pujante industria del iGaming.

Crecimiento explosivo: tendencias del mercado de iGaming y opciones de juegos populares

La participación de los usuarios en el mercado de juegos de azar en línea de América del Sur alcanzará el 2,1% en 2024. Esta cifra subraya el enorme potencial de expansión del mercado a medida que más personas exploran y participan en juegos de azar en línea.

La tendencia es clara: los ingresos de los juegos de azar en línea en toda América del Sur están aumentando constantemente, con las apuestas deportivas en línea a la cabeza. Para 2028, se prevé que los ingresos totales del juego online superen los 8.000 millones de dólares, impulsados en gran medida por el rápido crecimiento de las apuestas deportivas online, que siguen acaparando una parte cada vez mayor del mercado.

Las apuestas deportivas se están convirtiendo rápidamente en un pasatiempo favorito, alimentado por la profunda pasión de Sudamérica por el fútbol. Las plataformas de juego en línea han aprovechado este entusiasmo ofreciendo una amplia gama de opciones de apuestas deportivas, en particular para las principales ligas y torneos de fútbol, impulsando un crecimiento significativo del mercado. Aunque las apuestas deportivas siguen dominando, los casinos en línea también están empezando a atraer a más jugadores.

El siguiente gráfico muestra la distribución de los ingresos en 2023 en varios segmentos de la industria del juego online en los principales países sudamericanos, mostrando el impacto significativo tanto de los casinos online como de las apuestas deportivas.

Los eSports están ganando adeptos rápidamente, sobre todo en Brasil. El torneo IEM Río 2022 puso de relieve esta tendencia, en el que equipos brasileños como FURIA Esports, 00 Nation e Imperial Esports se enfrentaron a competidores internacionales ante los apasionados seguidores del Jeunesse Arena, con un pico de audiencia de 1,4 millones de espectadores.

Aunque Brasil cuenta con jugadores de primera fila y una afición entregada, el apoyo gubernamental a los deportes electrónicos ha sido limitado. La ex ministra de Deportes Ana Moser clasificó los deportes electrónicos como entretenimiento y no como deporte de competición, lo que los excluyó de la definición de deportes de la Ley General de Apuestas Deportivas. Sin embargo, esta postura podría evolucionar pronto, abriendo potencialmente la puerta a las apuestas en estos torneos.

América del Sur: Tendencias en los ingresos medios por usuario (ARPU)

El gráfico de Statista revela cambios significativos en los ingresos medios por usuario (ARPU) en varios sectores del juego online de 2017 a 2028. El sector de los casinos online está experimentando un crecimiento sustancial, con un ARPU que ha pasado de 48,05 dólares en 2017 a una previsión de 556,40 dólares en 2028. Por otro lado, el sector de la lotería en línea está experimentando un descenso constante, con un ARPU que disminuye de 504,80 dólares en 2017 a una previsión de 285,80 dólares para 2028.

Las apuestas deportivas en línea están en constante ascenso y se prevé que alcancen los 652,10 dólares en 2028, superando tanto a los casinos en línea como a las loterías. Esta tendencia pone de manifiesto la creciente preferencia por las apuestas deportivas y los casinos en línea en el mercado.

Estas cifras subrayan el inmenso potencial del vibrante y cambiante mercado del iGaming en Sudamérica. La demanda de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras va en aumento, prometiendo mejores experiencias a los jugadores y más opciones de entretenimiento. Adoptar estos avances es esencial para satisfacer las expectativas del público sudamericano amante de la tecnología y la diversión.

Por qué los juegos de choque están despegando en Sudamérica

Los juegos de choque están ganando una enorme popularidad en Sudamérica gracias a sus reglas sencillas, su acción trepidante y el control que ofrecen a los jugadores, lo que los diferencia de las tragaperras tradicionales. Estos juegos figuran sistemáticamente entre los favoritos de la región. En Atlaslive entendemos que los jugadores tienen gustos diversos, por lo que nos aseguramos de que nuestra plataforma ofrezca una amplia variedad de juegos para todos los gustos.

Atlaslive amplía continuamente sus asociaciones con los mejores proveedores de juegos de todo el mundo. Nuestra cartera de juegos de casino es impresionante, con una gran mezcla de juegos, atractivos efectos visuales y una amplia gama de bonos y ventajas. Actualmente ofrecemos más de 10.000 juegos de casino en línea, juegos en vivo, deportes virtuales, loterías y torneos, todo en un mismo sitio. Nos hemos dado cuenta de lo populares que son los juegos de choque, las tragaperras y la ruleta entre los jugadores de Sudamérica, y nos comprometemos a satisfacer las necesidades de nuestros socios ofreciéndoles todos los juegos que les gustan a sus clientes. Ahora mismo, la plataforma Atlaslive cuenta con más de 100 juegos de choque, incluidos los títulos más importantes.

Navegando por las diversas regulaciones de iGaming de Sudamérica

En Atlaslive, nos mantenemos al tanto de la constante evolución del panorama regulatorio en el mercado sudamericano del iGaming. Cada país tiene sus propios requisitos legales y normas de cumplimiento, creando tanto oportunidades como desafíos para los operadores. Entender las necesidades únicas de nuestros socios en estas regiones es esencial.

Brasil, Colombia

Brasil ha realizado importantes avances en su marco regulador. En diciembre de 2023, la aprobación del proyecto de ley 3.626/2023 legalizó oficialmente las apuestas deportivas y los juegos de casino en línea. Esta legislación histórica abre una de las mayores economías de América Latina al iGaming regulado, ofreciendo un enorme potencial de crecimiento. Como proveedor de plataformas de iGaming B2B, reconocemos la importancia de satisfacer la alta demanda y los estándares regulatorios establecidos por esta nueva ley.

Colombia, por su parte, ha sido pionera en la regulación del juego dentro de América Latina. Desde 2016, el organismo regulador Coljuegos ha estado gestionando la industria con un fuerte enfoque en el cumplimiento y el juego responsable. El marco regulatorio bien establecido de Colombia proporciona una base sólida para la concesión de licencias y el cumplimiento, lo que lo convierte en un mercado confiable para los operadores.

Argentina, Perú y Chile

En Argentina, la regulación del juego presenta un panorama único debido a su estructura descentralizada. La normativa varía mucho de una provincia a otra, creando un complejo mosaico de reglas. Este enfoque descentralizado plantea tanto retos como oportunidades para los operadores que desean establecer o ampliar su presencia en el mercado.

Perú está construyendo su marco regulador del juego electrónico. La nueva normativa está configurando el futuro del juego en línea en el país y ofrece oportunidades lucrativas para que los primeros operadores aprovechen la creciente demanda. Aunque aún se está ultimando el marco, la línea de meta está a la vista, y muchos nuevos operadores ya están mostrando su interés. El Gobierno está trabajando en la concesión de licencias, y una vez que el marco esté plenamente establecido, permitirá a los operadores lanzar oficialmente sus negocios.

El gobierno peruano ha publicado una nueva normativa para el juego online, en vigor a partir de 2023, que faculta al MINCETUR para conceder licencias y regular el juego online y las apuestas deportivas. Este marco está diseñado para garantizar el juego limpio, promover el juego responsable y aumentar los ingresos del gobierno a través de un impuesto del 12% sobre los beneficios netos de los operadores con licencia. Aunque el camino hasta convertirse en un mercado totalmente regulado es largo, Perú se acerca a ese destino. Actualmente, la penetración de usuarios en el mercado del juego en línea se sitúa en el 2,1%, con un creciente interés entre los clientes peruanos por una diversa gama de juegos de casino.

Chile también está avanzando en el establecimiento de su normativa sobre el juego en línea. El país ha introducido recientemente sistemas de licencias para el juego en línea, siguiendo el camino marcado por países como Colombia, México, Panamá y varias provincias de Argentina. El gobierno chileno está trabajando en una legislación integral para regular los juegos de casino en línea y las apuestas deportivas, y el Ministerio de Hacienda ha presentado un proyecto de ley que ya ha superado su fase inicial.

En Atlaslive, nos comprometemos a mejorar continuamente nuestra dinámica plataforma de iGaming añadiendo nuevas funciones y herramientas que los operadores puedan integrar fácilmente. Nuestro enfoque abarca todos los aspectos de la experiencia del usuario y la demanda del mercado, desde las ofertas de Sportsbook y casino hasta los métodos de pago, la analítica y un CRM eficiente. Con nuestro enfoque estratégico e innovador, nos aseguramos de que nuestros socios estén totalmente equipados para ofrecer una experiencia de juego segura y conforme a la ley en toda América Latina.

Categoría:Análisis

Tags: atlaslive,

País: Portugal

Región: EMEA

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

Innovación y estrategia: Matthew Ferrara comparte la visión de Altenar luego de G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras G2E 2025, el Gerente de ventas de Altenar, Matthew Ferrara, analiza las principales soluciones que la compañía presentó, cómo reflejan sus prioridades estratégicas actuales y qué sigue en la hoja de ruta del destacado proveedor líder de software de juegos de azar en línea.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

Merkur Group impacta con fuerza en G2E 2025, destacando una visión unificada de producto

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Merkur Group tuvo una destacada participación en G2E 2025, donde presentó nuevos sistemas de jackpot como Link Palace y Link Overdrive, además de experiencias de juego personalizables como Spire in the Clouds. Marcel Heutmekers, vicepresidente sénior de Merkur Games International, resaltó la colaboración entre Merkur, Gaming Arts y Spintec como clave para el crecimiento del grupo, que ya se prepara para ICE 2026 en Barcelona. Conozca más sobre sus lanzamientos y próximos planes en el artículo completo.

Jueves 23 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST